Michelin CrossClimate +
- En verano, frena en carretera seca o mojada como un neumático de verano premium (1)
- Proporciona un excelente agarre en carretera mojada en todas las condiciones meteorológicas, en verano y en invierno (2)
- Ofrece mayor duración que el MICHELIN Energy Saver +, el mejor de su gama en el mercado de verano (3).
- Su duración es un 25% superior a la media de los neumáticos premium de su segmento de mercado (4).
- Cuenta con la certificación de invierno para su utilización en carreteras nevadas (5)
(1) MICHELIN CrossClimate+ tiene el mismo nivel de frenada en seco que el MICHELIN CrossClimate (Test realizado por TÜV SÜD Product Service, a petición de Michelin, en septiembre de 2016, en la dimensión 205/55 R16 en un VW Golf 7). MICHELIN CrossClimate tiene un nivel similar en frenada en seco que el neumático de verano de referencia (Test comparativo realizado por AutoBild en la dimensión 205/55 R16, publicada el 30 de septiembre de 2016)
2) Etiqueta de frenado en mojado 'B' según etiquetado europeo.
(3) Test realizado por TestWorld, a petición de MICHELIN, en julio de 2016, en la dimensión 205/55 R16 en VW Golf 7, en comparación con GOODYEAR Vector 4Seasons Gen-2 y PIRELLI Cinturato All Season
4) Test realizado por DEKRA Test Center, y solicitado por MICHELIN, entre julio y agosto de 2016, en la dimensión 205/55 R 16 en VW Golf 7. En las 5 marcas premium del mercado All Season (GOODYEAR Vector 4Seasons Gen-2, PIRELLI Cinturato All Season, VREDESTEIN Quatrac 5, NOKIAN Weatherproog, HANKOOK Kinergy 4S)
(5) Certificación 3PMSF (símbolo de una montaña con tres picos y un copo de nieve).
Etiquetado UE neumáticos / Clase de eficiencia
La Unión Europea ha introducido mediante el Reglamento (No. 1222/2009) el etiquetado UE de los neumáticos de forma obligatoria e idéntico para todos los estados miembros UE. Es válido para los neumáticos de los vehículos, neumáticos camiones ligeros como también para neumáticos para los camiones pesados, que han sido introducidos despues de la fecha de 01.07.2012.
Los neumáticos están clasificados en el etiquetado de los neumatico UE mediante tres características de rendimiento:eficiencia en el combustible(letras de A a G), adherencia al suelo mojado (letras de A a G)y externa emisión de ruido (decibeles).
neumáticos
No están afectados del marcado con etiquetas los siguientes: neumáticos recauchutados, neumáticos profesionales Off-Road, neumáticos para Carrera, neumáticos con dispositivos adicionales para el mejorado de la tracción como serían por ejemplo los neumáticos con remaches (spikes), neumáticos de reserve del tipo T, neumáticos especiales para el montaje en los vehiculos, que han sido matriculados antes del 1 de octubre 1990, neumáticos con velocidad máxima admitida de 80 km/h, neumáticos con llantas con un diámetro nominal menor o igual con 254 mm o mayor o igual con 635 mm.
Con este Reglamento, la UE desea promover por un lado la eficiencia económica y ecológica en el trafico callejero, como también aumentar la seguridad en la carretera, por otro lado ofrecer al consumidor más transparencia del producto y servir al mismo tiempo como ayuda activa al tomar decisiones.
Los especialistas critican el hecho de que la etiqueta de neumatico UE refleja demasiadas pocas características del producto. Los neumáticos disponen de más caracteristicas de producto importadas y relevantes para la seguridad, como serían el rendimiento ante deslizamiento sobre el agua, estabilidad al rodaje, el tiempo de vida, características del frenado sobre suelo seco y mojado, el comportamiento en condiciones de invierno, etc.
Los productores de neumatico atraen la atención sobre el hecho de que, los resultados de evaluación de las distintas instituciones y revistas de especialidad son un medio importante de información para el consumidor final. Esto examina en general no solo las tres caracteristicas del producto, inscritas en la etiqueta del neumatico UE, sino también hasta 11 otras caracteristicas del product, relevantes para la seguridad.